¿Qué es una cistitis?
Es una respuesta inflamatoria debido a la adhesión de las bacterias a la superficie de la mucosa de la vejiga y de la uretra. La mayoría de las cistitis, son causadas por E.Coli, Bacteria gram negativa, que contiene fimbrias (que ayudan a la adherencia a la vejiga) y un flagelo (encargado del movimiento).
Síntomas
- Ganas frecuentes de orinar
- Dolor en el momento de la micción
- Orina turbia
- Olor desagradable
- En algunas ocasiones presencia de sangre en la orina (hematuria) que no es necesariamente una señal de gravedad
- Ausencia de fiebre
Tipos de cistitis
- Cistitis Simples
- Infecciones urinarias que aparecen en pacientes sin factor de riesgo de complicación.
- Afecta a personas independientemente de su edad.
- Nunca viene acompañada de fiebre ni dolores lumbares.
- Cistitis complicadas
- Cuando existe una anomalía del aparato urinario o circunstancias que favorecen la infección urinaria (anomalías orgánicas, insuficiencia renal, inmunosupresión, embarazo, hombre después de 50 años).
- Cistitis recidivantes
- Se califica una cistitis recidivante cuando hay más de 3 episodios en 12 meses o 2 episodios en los últimos 6 meses.
Factores de riesgo
- Sexo femenino
- Actividad sexual, uso de espermicidas
- Embarazo
- Edad (menopausia, trastornos prostáticos)
- Obstáculos en las vías urinarias
- Problemas en la micción
- Problemas de tránsito
- Sondeos
Tratamiento
- Tratamiento de la cistitis aguda→ ANTIBIÓTICOS
- Tratamiento de la cistitis recidivante → Tratamiento PROFILÁCTICOS
- Reglas de higiene preventivas: hidratación suficiente, micciones regulares
- D- manosa
- Protoantocianídinas del arándano rojo (PAC)
- D-Manosa
- La D manosa es un azúcar simple ampliamente distribuido en la naturaleza. Gracias a si estructura molecular la D-manosa es capaz de unirse a los pili de tipo 1 (FimH) presentes en la superficie de ciertas cepas de bacterias (principalmente la E.coli), que impide la unión de estas bacterias a las paredes del aparato urinario.
- Sin adhesion inicial al urotelio, las bacterias son incapaces de causar una infección. El complejo bacterias-D-manosa se elimina durante la micción.
- Proantocianídinas del arándano rojo (PAC)
- El arándano rojo es una pequeña baya roja originaria de América del Norte. Las proantocianidinas del arándano rojo son un grupo de polisacáridos que minimizan e inhiben la actividad de la bacteria Escherichia coli (E.coli) responsable de la mayor parte de las infecciones urinarias de repetición, como la cistitis.
- Las PACs interactúan con los filamentos denominados fimbrias tipo P presentes en la superficie de determinadas cepas de bacterias (principalmente la E.coli).
- La unión PACs A-fimbrias de tipo P impide que las bacterias se fijen al urotelio y así son incapaces de provocar una infección urinaria.
Bibliografía
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2323111/
http://www.europeanreview.org/article/11121
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23633128